LISTOS para 'MAS Bienestar'

Estado
Abierta
Fechas apertura y cierre
Mar, Jul 8 - Vie, Sep 5 2025

Para la innovación social y la transformación en salud dirigida a alianzas entre grupos de investigación de universidades publicas o privadas y organizaciones sociales comunitarias

OBJETIVOS

General:
Promover la participación social transformadora mediante el apoyo y desarrollo de proyectos de investigación social en salud e iniciativas comunitarias en salud, que contribuyan al bienestar de la población en la ciudad de Bogotá, Distrito Capital, en el marco del modelo de salud territorial "+MAS Bienestar". 

Específicos 

  1. Establecer alianzas entre grupos de investigación pertenecientes a universidades públicas o privadas y/o centros de investigación y organizaciones sociales para la postulación conjunta de propuestas de innovación social orientados a generar transformación en los territorios. 
  2. Impulsar el trabajo en red de organizaciones sociales, a través de la postulación de propuestas a la Convocatoria LISTOS para +MAS Bienestar, las cuales se orienten hacia la investigación social comunitaria o iniciativas comunitarias en salud, afianzando de esta manera la participación incidente, incluyente, vinculante y consciente de las comunidades. 
  3. Propender por instaurar en los territorios dinámicas comunitarias sostenibles que trabajen en torno a la gestión y apropiación social del conocimiento, con participación de organizaciones sociales orientadas a generar acciones que mejoren el bienestar en los territorios. 
ENFOQUES; LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y EJES TEMATICOS

Las propuestas presentadas a la presente convocatoria deberán articular de manera transversal estos enfoques en su formulación y ejecución. 

  • Enfoque diferencial poblacional y de género 
  • Enfoque de derechos 
  • Enfoque territorial 
  • Enfoque de cuidado integral

Las propuestas presentadas a la presente convocatoria deberán estar orientadas en una (1) de las siguientes dos (2) líneas estratégicas:  

  1. Investigación social en salud
  2. Iniciativas comunitarias en salud

Las propuestas presentadas a la presente convocatoria deberán estar dirigidas a una (1) de las siguientes seis (6) temáticas:  
 

  1. Salud mental y prevención de violencias: 
  2. Salud ambiental (agua, aire, residuos sólidos)
  3. Salud de la Mujer y Salud materno-infantil 
  4. Siniestralidad vial y salud
  5. Barreras de acceso a servicios de salud
  6. Condiciones de salud crónicas
ALCANCE TERRITORIAL

Las propuestas deberán fomentar la participación ciudadana, el desarrollo de liderazgos comunitarios y la transformación territorial a través de la gestión del conocimiento y la acción colectiva. Las propuestas deberán tener campo de aplicación en las 20 localidades de Bogotá, Distrito Capital, y se podrán presentar a nivel distrital, interlocal y local. La alianza deberá constituirse mediante las siguientes opciones con un mínimo de organizaciones sociales mencionadas a continuación: 

 

Nivel

Cobertura Territorial

Número mínimo y máximo de organizaciones

Descripción

 

 

Distrital

Involucra más de seis (6) localidades de Bogotá

Mínimo tres (3) y máximo siete

(7)

Propuestas presentadas por alianzas que tengan como centro organizaciones sociales, con temáticas que vinculen intereses y necesidades de seis o más localidades. Fomentan la participación ciudadana, el liderazgo comunitario y la acción colectiva con enfoque distrital.

 

 

Interlocal

Involucra de dos (2) a seis (6) localidades de Bogotá.

Mínimo tres (3) y máximo seis

(6)

Propuestas presentadas por alianzas que tengan como centro organizaciones sociales, con temáticas que vinculen intereses y necesidades de dos a seis localidades. Apuntan a generar soluciones compartidas y aprendizajes colectivos entre territorios.

 

 

Local

Involucra una sola localidad

Mínimo una (1) y máximo cuatro

(4)

Propuestas presentadas por alianzas que tengan como centro organizaciones sociales, con temáticas que vinculen intereses y necesidades de una sola localidad del Distrito Capital. Están enfocadas en resolver problemáticas concretas del territorio con impacto directo en la comunidad.

 



 
DIRIGIDO A

La convocatoria está dirigida a alianzas conformadas por: 

  • Organizaciones sociales formales 
  • Organizaciones sociales informales  
  • Comités de Participación Comunitaria en Salud 
  • Veedurías ciudadanas en salud  
  • Asociaciones de usuarios.   
  • Organizaciones de pacientes. 

En alianza con grupos de investigación pertenecientes a universidades públicas o privadas y/o centros de investigación localizados en el Distrito Capital, que desarrollen actividades relacionadas a investigación social o iniciativas comunitarias en salud.

APOYO A INVESTIGACIÓN E INICIATIVAS:

La presente convocatoria destina recursos públicos para financiar propuestas de investigación social en salud e iniciativas comunitarias en salud, en el marco del Convenio No. 7119157 de 2024, suscrito entre la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología “ATENEA”. 
 
El monto total disponible para la convocatoria asciende a DOS MIL CIEN MILLONES DE PESOS M/CTE ($2.100.000.000), El valor de la propuesta deberá corresponder a la cobertura territorial y se apoyarán hasta 22 proyectos distribuidos equitativamente de la siguiente forma:  
 
Línea Investigación Social en Salud

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD

Alcance

No. De proyectos

Valor por proyecto

Valor total proyectos

Local

4

$ 52.500.000

$ 210.000.000

Interlocal

4

$ 78.750.000

$ 315.000.000

Distrital

3

$ 175.000.000

$ 525.000.000

TOTAL

11

-

$ 1.050.000.000

 

 Línea Iniciativa Comunitarias en Salud

INICIATIVAS COMUNITARIAS EN SALUD

Alcance

No. De proyectos

Valor por proyecto

Valor total proyectos

Local

4

$ 52.500.000

$ 210.000.000

Interlocal

4

$ 78.750.000

$ 315.000.000

Distrital

3

$ 175.000.000

$ 525.000.000

TOTAL

11

-

$ 1.050.000.000

 

CONDICIONES DE APOYO

Las propuestas seleccionadas para ejecución en el marco de la presente convocatoria deberán ejecutarse en un periodo de seis (6) a doce (12) meses, de acuerdo con la propuesta presentada - y a partir del cumplimiento de los requisitos de ejecución.

Para efectos de la vinculación contractual y de desembolso de los recursos derivados de la convocatoria, la entidad a la que pertenece el grupo de investigación será reconocida como entidad ejecutora ante la Agencia Atenea y la Secretaría Distrital de Salud. 

CRONOGRAMA

 

HITO

FECHA INICIAL

FECHA FINAL

Apertura de la Convocatoria, aviso y publicación de los términos de referencia en la página web de la Agencia ATENEA

08 de julio de 2025

Recepción de solicitudes de aclaraciones a los términos de referencia

08 de julio de 2025

24 de julio de 2025 
 

Plazo máximo para dar respuesta a las solicitudes de aclaración de los términos de referencia

09 de julio de 2025

01 de agosto de 2025

Cierre de la Convocatoria, plazo máximo para la presentación de propuestas

05 de septiembre de 2025

Fase I - Verificación de requisitos mínimos

08 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025

Publicación de verificación de requisitos mínimos

12 de septiembre de 2025

Recepción de solicitudes de subsanación de requisitos mínimos

15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

Plazo máximo para dar respuesta a las solicitudes de subsanación de requisitos mínimos

19 de septiembre de 2025

Publicación definitiva de propuestas que pasan a Fase II – Evaluación Técnica

22 de septiembre de 2025

Fase II – Evaluación Técnica de propuestas

23 de septiembre de 2025 
 

30 de septiembre de 2025

Publicación de resultados de Evaluación Técnica de propuestas

02 de octubre de 2025 
 

Recepción de observaciones a los resultados de la evaluación técnica de propuestas

03 de octubre de 2025 
 

06 de octubre de 2025

Plazo máximo para dar respuesta a las observaciones de los resultados de la evaluación técnica de propuestas

10 de octubre de 2025

Publicación definitiva de propuestas seleccionadas para ejecución

14 de octubre de 2025

Envío a Atenea de documentos de contratación (Anexo 6)

15 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

 

NOTA 1: El cronograma establecido para la convocatoria “LISTOS para +MAS Bienestar” podrá estar sujeto a modificaciones mediante adendas, de acuerdo con las necesidades y condiciones que garanticen el adecuado desarrollo del proceso. Cualquier cambio será comunicado oportunamente a través de la página web oficial de la Secretaría Distrital de Salud y del micrositio dispuesto por la Agencia ATENEA para tal fin. 

 

DOCUMENTOS Y ANEXOS

 

 

Inscribirse a la convocatoria