Bogotá lanza la convocatoria “LISTOS para +MAS Bienestar”

Bogotá lanza la convocatoria LISTOS para +MAS Bienestar
  • Por primera vez, el Distrito financiará con $2.800 millones alianzas entre organizaciones sociales, colectivos comunitarios, universidades y centros de investigación para enfrentar retos de salud pública desde la innovación social y la participación incidente; la convocatoria estará abierta hasta el 5 de septiembre de 2025.


08 de julio de 2025, Bogotá D.C. – Por primera vez, el Distrito financiará alianzas entre organizaciones sociales, colectivos comunitarios, universidades y centros de investigación para enfrentar retos de salud pública en Bogotá, a través de proyectos colaborativos basados en la innovación social y la participación activa de las comunidades.


Con una inversión total de $2.800 millones, la convocatoria “LISTOS para +MAS Bienestar” estará abierta hasta el 5 de septiembre de 2025 y seleccionará 22 proyectos que impulsen soluciones reales, sostenibles y con impacto directo en los territorios. De estos recursos, $2.100 millones serán destinados a financiar los proyectos seleccionados, mientras que los
$700 millones restantes se orientarán a la gestión técnica, administrativa y jurídica del proceso.


La iniciativa que es liderada por la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación - Atenea, representa un nuevo enfoque en el abordaje de la salud pública: centrar los saberes comunitarios y académicos en la construcción conjunta de soluciones innovadoras.


“‘LISTOS para +MAS Bienestar’ es una semilla de transformación social que articula saberes comunitarios y académicos para crear soluciones innovadoras en salud desde los territorios, con participación activa de quienes viven y conocen sus realidades”, afirmó Alejandra Taborda, Subsecretaria de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía de la Secretaria Distrital de Salud.
 
¿Qué busca esta convocatoria?
El objetivo principal es fomentar la creación de proyectos colaborativos entre comunidades organizadas y universidades, orientados a resolver problemáticas reales de salud pública, con impacto directo en los barrios y un enfoque participativo, territorial e innovador.
Las propuestas pueden enfocarse en temas como:

  • Enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares)
  • Salud mental
  • Enfermedades transmisibles (tuberculosis, infecciones respiratorias, entre otras)
  • Barreras de acceso a servicios de salud
  • Problemáticas específicas en contextos de alta vulnerabilidad social

“Esta convocatoria reconoce que las comunidades no solo resisten: también crean, deciden y proponen. Es una apuesta por transformar la salud pública desde la base, con innovación social y colaboración real entre la academia y los territorios”, aseguró Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea.


¿Quiénes pueden participar?

  • Organizaciones sociales, colectivos y redes comunitarias
  • Universidades y centros de investigación con trabajo en territorio
  • Alianzas que integren saberes comunitarios y académicos en proyectos conjuntos


¿Qué recibirán los proyectos seleccionados?

  • Financiamiento total para implementar sus propuestas
  • Acompañamiento técnico especializado
  • Procesos de formación y fortalecimiento organizativo y comunitario

 
Los proyectos deberán generar un impacto directo y duradero en los territorios, con resultados sostenibles y escalables, basados en modelos de gobernanza participativa y gestión comunitaria de la salud.


Los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria y postular su alianza en: https://agenciaatenea.gov.co

 

Información para prensa:
Shelley Oviedo 3162551945
Jennifer Vanegas 3117903462
Bibiana Cañón 3015861554