Atenea y expertos debaten sobre la necesidad de una educación alineada con la innovación y el mercado laboral
El Director de Atenea participa en la 11ª Cumbre Líderes por la Educación.
El Director de Atenea participa en la 11ª Cumbre Líderes por la Educación.
SmartCity fue hoy el escenario del foro "Cultura de la Innovación y Talento Digital", en el que Víctor Saavedra, Director de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología Atenea, expuso ante sus compañeros de panel, Jeannette Escudero, Directora de Talento Digital Chile, Camilo Franco, Director de Goyn Bogotá, y el público asistente, sobre la fuerte inversión del Distrito en educación, investigación, ciencia y tecnología.
- Se trata de la nueva apuesta con la que el Distrito busca transformar a Bogotá en un epicentro de conocimiento y desarrollo científico para el continente.
- El programa movilizará más de $120 mil millones en inversión para proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTeI).
Lunes, 23 de septiembre de 2024. El pasado viernes, la Agencia Atenea marcó un hito en su proceso de gestión del cambio al implementar una innovadora plataforma de Inteligencia Artificial (IA) llamada Beni, diseñada por la compañía KindWorks. Esta iniciativa llega gracias a la Vicepresidencia de Promoción y Prevención de la ARL Positiva, a través de su línea de acción Positiva Educa, con el objetivo de fomentar prácticas de bondad y bienestar.
Tatiana Paola Bernal, estudiante de Tecnología en Producción Agrícola en la UNAD, ha destacado con un promedio de 4.9, lo que le permitió ser reconocida en la categoría Mejor Promedio Técnicos y Tecnológicos STEM en los Premios Jóvenes a la E 2024. Con 28 años, Tatiana, además de cultivar su excelencia académica, también es una artesana experta en tejidos, habilidad que ha perfeccionado durante más de 11 años. También disfruta de montar bicicleta y practicar danza africana.
Con un impecable promedio de 5.0 en Ciencia de Datos en la Fundación Universitaria Compensar, Cristian David Forero, de 21 años, ha sido galardonado en la categoría Mejor Promedio Universitario en los Premios Jóvenes a la E 2024. Cristian no solo es un destacado académico, sino que tiene una visión clara de cómo quiere impactar al mundo: a través del emprendimiento social, espera crear empleo y contribuir al bienestar de la sociedad.
A sus 16 años, Laura no es solo una estudiante; es un ejemplo de perseverancia y determinación. Su historia comienza en un municipio alejado de Bogotá, nació en Villavicencio. Desde muy pequeña llegó a la capital, la ciudad de todos, y su etapa escolar se desarrolló en el colegio Alejandro Obregón, al sur de Bogotá, donde cada día se enfrentaba a los obstáculos que la vida le ha impuesto. Criada por sus abuelos mientras su madre trabaja arduamente para brindarle un futuro mejor, Laura ha aprendido desde pequeña el valor del esfuerzo.