El futuro de Bogotá brilla: reconocidos los mejores estudiantes del programa Jóvenes a la E 2025

Bogotá, 18 de septiembre de 2025 – La ciudad vivió una nueva edición de los Premios Jóvenes a la E 2025, el evento insignia de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea, que reconoce el talento, el esfuerzo y la excelencia de los estudiantes beneficiarios del programa Jóvenes a la E.
Este año, más de 120 becados fueron destacados por su desempeño académico y compromiso social. Entre ellos, ocho estudiantes y dos instituciones recibieron los galardones principales, consolidándose como referentes del talento y la excelencia educativa en Bogotá.
La ceremonia contó con la presencia de la Secretaria de Educación, Isabel Segovia, y del director de Atenea, Víctor Saavedra, quienes entregaron personalmente los reconocimientos.
“Con Jóvenes a la E estamos transformando vidas y abriendo oportunidades reales para que nuestros jóvenes encuentren en la educación un camino de crecimiento y equidad. El compromiso del Distrito es seguir fortaleciendo este programa con becas cada vez más pertinentes y mejores opciones académicas”, señaló Isabel Segovia, Secretaria de Educación.
“En los salones de clase estamos cambiando el rumbo de la ciudad con educación de calidad y pertinente. Estos jóvenes son la prueba de que sí es posible”, destacó Víctor Saavedra, director de Atenea.
Más de 120 beneficiarios fueron destacados por su excelencia y se entregaron 8 Premios Jóvenes a la E 2025 a los que obtuvieron la mayor calificación, esto incluye colegio e institución de educación superior destacadas.
Las categorías premiadas fueron:
- Mejor Promedio Universitario: Carol Ximena Rodriguez Reyes, Comunicación social y periodismo en la Universidad Central y un Promedio acumulado de 4.8
- Mejor Promedio Universitario en carreras STEM: Sara Valentina Penagos Gamba del programa: Matemáticas y ciencia de datos de la Universidad del Bosque y con un promedio acumulado de 4.9.
- Mejor Promedio en Programas Técnicos y Tecnológicos: Wendy Dayana Clavijo Garzón del Programa académico: Tecnología en gestión ambiental en Fundación Tecnológica Autónoma de Bogotá -FABA- y un promedio acumulado de 4.8.
- Mejor Promedio en Programas Técnicos y Yecnológicos en carreras STEM: Laura Ximena Gutierrez Rojas del programa académico: Tecnología en desarrollo de software, de Universitaria Agustiniana, con un promedio acumulado de 4.8.
- Mejor Pasantía Social: Samuel Esteban Fonseca Soto del programa académico: Administración de empresas en la Universidad Libre.
- Mejor Prueba Saber 11: Jhon Jairo Almendrales de Ingeniería Mecatrónica de la Pontificia Universidad Javeriana, con un puntaje global de 439.
- Institución de educación destacada: IED Colegio San José Norte (IED), Marlén Martínez De Muñoz.
- Instituto de Educación Superior destacada: Universidad ÚNICA. María Lucía Casas Pardo, Rectora.
Entre los jóvenes premiados destacan historias como la de Sara Valentina Penagos, quien por segunda ocasión es reconocida como la ganadora al Mejor promedio universitario en carreras STEM y participó virtualmente desde México, donde se encuentra gracias al proceso de internacionalización de la Universidad El Bosque y a sus excelentes resultados académicos, que le permitieron cursar un año en el exterior.
Sara y todos los ganadores son un aliciente motivador para los jóvenes de Bogotá que están próximos a terminar grado 11 y esperan una oportunidad para continuar sus estudios de educación superior.
Con 32.000 jóvenes beneficiados desde su creación, el programa Jóvenes a la E se consolida como la estrategia educativa más importante de Bogotá.