El conversatorio será el próximo viernes, 2 de mayo, a partir de las 11:00 a.m. en el pabellón ‘LEO, siento Bogotá’. La Secretaría de Educación del Distrito lidera una agenda amplia con actividades que promueven el aprendizaje, la innovación y la participación de toda la comunidad educativa. Bogotá D.C.
Se trata del catálogo ocupacional ‘Mi brújula hacia el futuro, oportunidades y caminos en el sector digital’, con 21 perfiles profesionales en el sector digital, y el portal web ‘Yo puedo ser’, novedosa página de orientación socio ocupacional y laboral para jóvenes.
Frente al acto criminal que se registró este sábado 26 de marzo en el CAI de Arborizadora Alta en la localidad de Ciudad Bolívar, la Secretaría de Educación del Distrito se permite informar a la opinión pública que:
La declaratoria realizada por la alcaldesa Mayor, en compañía de las secretarias de Educación, Edna Bonilla, y Ambiente, Carolina Urrutia, asegura la transformación física y pedagógica a 365 instituciones educativas. El evento tuvo lugar en el colegio José Félix Rest
Los estudiantes más vulnerables recibieron 105.455 tabletas y computadores para enfrentar la virtualidad y cerrar brechas. Se entregaron 9 colegios nuevos y se realizaron obras de mejoramiento en 285 sedes que requerían atención. Más de 20
A 28,5 billones de pesos ascenderá el presupuesto del Distrito para 2022. Así quedó formalizado este viernes, con la adopción –por parte de la Administración– de la propuesta que se había radicado ante el Concejo de Bogotá.
4.000 serán beneficiadas con la financiación de estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, además de apoyo económico de sostenimiento. Para seleccionar a los beneficiados se tendrán en cuenta condiciones como la mayor incidencia de pobreza o la pertenencia a co
Este programa está dirigido a estudiantes de décimo grado de las Instituciones Educativas Distritales vinculadas de manera voluntaria para participar en esta fase piloto que tiene la meta de beneficiar a 1.000 estudiantes de diferentes localidades de Bogotá.
Con un monto de 162.271 millones de pesos, el Distrito realizó la primera colocación de bonos sociales en la Bolsa de Valores de Colombia que contribuirán a financiar el programa 'Jóvenes a la U'. Este programa busca garantizar el acceso a educación superior de 20.00