Foco estratégico CTeI
Es un área específica de interés en el que se enfoca el liderazgo de la Agencia Atenea para la coordinación del ecosistema y estrategias que promuevan la CTeI en el Distrito Capital.
Es un área específica de interés en el que se enfoca el liderazgo de la Agencia Atenea para la coordinación del ecosistema y estrategias que promuevan la CTeI en el Distrito Capital.
Es una adaptación del Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial. Es importante destacar que el IDC 2023 se compone en un 100 % por indicadores “duros”, no de percepción, y que provienen de fuentes oficiales del orden nacional. Evalúa la competitividad de los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá D. C.
Es una organización cuyo objetivo es apoyar a las nuevas pequeñas empresas y a los empresarios que, por falta de recursos financieros, falta de experiencia y/o cualificaciones, no pueden poner en marcha sus proyectos fuera de la incubadora de empresas. Según la clasificación internacional, los viveros de empresas se dividen en modelos universitarios y no universitarios (Slesarev M.A, 2019).
Es una plataforma o recurso que recopila, organiza y comparte información, conocimiento y recursos sobre un tema o campo específico. Sirve como un punto centralizado donde los usuarios pueden acceder a una amplia gama de información y conocimientos relevantes, incluyendo investigaciones, informes, herramientas, metodologías, buenas prácticas y contactos de expertos en el tema. Los hubs de conocimiento suelen ser utilizados por profesionales, investigadores, académicos, estudiantes y otros interesados en el tema, y pueden ser tanto públicos como privados (N. Ramírez, J. J. Delgado, y A.
Conjunto de personas que interactúan para investigar y generar productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de corto, mediano o largo plazo (tendiente a la solución de un problema)”. Un grupo es reconocido como tal, siempre que demuestre continuamente resultados verificables, derivados de proyectos y de otras actividades procedentes de su plan de trabajo y que además cumpla con los siguientes requisitos mínimos para su reconocimiento.
Comprende un conjunto de actividades y procesos que fortalecen el intercambio de información y experticia dentro de una organización o grupo de profesionales, con el fi n de mejorar el rendimiento de la organización o los resultados de un proyecto. A lo largo del tiempo, esta acumulación de experiencias y aprendizajes sirve para construir una base de conocimiento compartido con el potencial de facilitar la ejecución del trabajo y acelerar la innovación (BID, 2020).
Se describe como el conjunto de actividades, procesos y técnicas utilizados para planificar, organizar, ejecutar y controlar proyectos de ciencia, tecnología e innovación, con el objetivo de alcanzar los objetivos propuestos en tiempo y forma, optimizando los recursos disponibles y minimizando los riesgos.
Hace referencia al conjunto de actividades y estrategias para proteger, administrar y aprovechar los derechos de propiedad intelectual, como patentes, marcas registradas, derechos de autor, entre otros, con el fi n de garantizar su valor económico y legal.
Es un área específica de interés en el que se enfoca el liderazgo de la Agencia Atenea para la coordinación del ecosistema y estrategias que promuevan la CTeI en el Distrito Capital.
Se refiere a un contexto en el que confluye: (a) una red humana de conversaciones productivas destinadas a crear; (b) una red de conocimiento de ideas, información e inspiración, con el apoyo de (c) una red tecnológica que consiste en bases de conocimiento y los vínculos de comunicación que en conjunto generan valor e inteligencia para todo el ecosistema. (Chan, 2015).